Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

UTOPIZE - Urban Transformation Through Open Participation And Inclusivity For Citizen Empowerment

Descripción del proyecto

Cocrear espacios públicos inclusivos y sostenibles

El cambio climático, la exclusión social, la pobreza energética y el envejecimiento de la población son retos clave en la Europa actual. El equipo del proyecto UTOPIZE, financiado con fondos europeos, implantará un marco participativo que implique activamente a las comunidades en el diseño y la gobernanza de espacios públicos en zonas urbanas, periurbanas y rurales. Basados en el concepto de UTOPIA como proceso dinámico de participación comunitaria, los laboratorios de UTOPIA permitirán a los ciudadanos colaborar y transformar sus barrios utilizando herramientas digitales como la realidad extendida (RX) y los sistemas de información geográfica (SIG). El proyecto se ajusta a los principios de la Nueva Bauhaus Europea, centrándose en las minorías y los marginados. Contará con una iniciativa de programa de hermanamiento para garantizar la adaptabilidad en Italia, Portugal y Suecia, integrando tecnologías basadas en la naturaleza y materiales sostenibles.

Objetivo

The UTOPIZE project is a response to the pressing urban, ecological, and social challenges reshaping Europe, driven by climate change, social exclusion, energy poverty, aging populations, and other complex issues. Aligned with the New European Bauhaus (NEB) principles of sustainability, inclusivity, and aesthetics, UTOPIZE proposes a participatory framework that involves communities in the co-design and governance of public spaces across urban, peri-urban, and rural environments.
The project is structured around the concept of UTOPIA, not as a static ideal but as an evolving process of community engagement. Through UTOPIA Labs, citizens co-create and transform their neighbourhoods, utilizing digital tools like Extended Reality (XR) and Geographic Information Systems (GIS) to enhance real-time urban planning and decision-making. These labs foster inclusivity by involving marginalized communities such as ethnic minorities, low-income populations, people with disabilities, and others at risk of exclusion.
UTOPIZE's approach is deeply participatory, involving communities at every stage from local activation events to co-design workshops. The project operates across three demonstrator countries—Portugal, Italy, and Sweden—before expanding to six additional countries through a Twinning Program, ensuring scalability and adaptability. UTOPIZE aims to create resilient, sustainable, and culturally relevant public spaces that strengthen social cohesion and reflect the local identity and history of each neighbourhood.
The project also integrates Nature-Based Solutions (NBS) and sustainable materials into the design and transformation of public spaces, contributing to environmental resilience and climate neutrality goals. By bringing together experts from multiple disciplines—architecture, engineering, social sciences, and the arts—UTOPIZE ensures a holistic and transdisciplinary approach to urban transformation.
UTOPIZE’s comprehensive monitoring and evaluation framework.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2024-NEB-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COMUNIDADE INTERMUNICIPAL DA REGIAO DE COIMBRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 251 343,75
Dirección
RUA DO BRASIL 131
3030-175 COIMBRA
Portugal

Ver en el mapa

Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 251 343,75

Participantes (12)

Mi folleto 0 0