Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhancing Biogeochemical Essential Ocean Variables for European and Global Assessments

Descripción del proyecto

Seguir el cambio oceánico para proteger el planeta

La química del océano está cambiando. La acidificación, la pérdida de oxígeno y los cambios en el ciclo del carbono amenazan los ecosistemas marinos y el equilibrio climático. Sin embargo, los principales cambios biogeoquímicos no suelen observarse, lo que resulta en importantes lagunas de conocimiento. Con esta idea en mente, el equipo del proyecto BioGeoSea, financiado con fondos europeos, aborda esta cuestión mejorando la observación, validación y modelización de las variables oceánicas esenciales biogeoquímicas. Proporcionará indicadores avanzados centrados en la acidificación de los océanos, la desoxigenación, la bomba biológica de carbono y los flujos de los gases de efecto invernadero. Así se arrojará luz sobre la salud de los océanos a través del tiempo y el espacio. En BioGeoSea también se actualizan las normas de las variables oceánicas esenciales, se refuerza la calidad de los datos y se colabora estrechamente con las partes interesadas para garantizar su impacto en el mundo real. Al tener mejores datos se tomarán mejores decisiones, para el océano y para nosotros.

Objetivo

Changes and variability in ocean biogeochemistry are poorly observed despite its profound impacts on ocean ecosystems and associated services, and sensitivity to and for climate. The overall aim of BioGeoSea is to significantly close the research and knowledge gaps on biogeochemical Essential Ocean Variables (BGC EOVs), validate them in-situ and in models, and use them to feed ocean metrics in the form of indicators and data products that reflect their relevance to the society. This aim includes updating EOVs requirements and specifications to enhance their usefulness in providing ocean biogeochemistry indicators, which BioGeoSea will develop and deliver. These indicators will reflect different spatial and temporal scales, and be focused around: 1) ocean acidification; 2) ocean deoxygenation 3) the biological carbon pump; and 4) greenhouse gas fluxes. BioGeoSea will: 1) improve the requirement setting of BGC EOVs; 2) Improve the observational capability of BGC EOVs over a large range of temporal and spatial scales; 3) Provide better representation of biogeochemical processes in models and more accurate predictions; 4) Improve ocean BGC data products that are invaluable to understand complex ocean phenomena; 5) Deliver ocean BGC indicators and engage actively with stakeholders. Key results will be communicated to international networks and entities for endorsement, approval and efficient dissemination of the outcomes. This project will help to better observe and deliver biogeochemical ocean data and information, and ultimately advance our understanding about ocean health and its role in climate regulation. BioGeoSea will demonstrate the importance of long-term observations of the ocean, focusing on BGC EOVs. The quality of information from all BGC EOVs will be improved, and four innovative BGC indicators will be delivered, at a technological readiness level that responds to the needs of an economically viable and healthy society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-CLIMATE-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR OZEANFORSCHUNG KIEL (GEOMAR)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 489 184,09
Dirección
WISCHHOFSTRASSE 1-3
24148 Kiel
Alemania

Ver en el mapa

Región
Schleswig-Holstein Schleswig-Holstein Kiel, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 489 184,09

Participantes (15)

Socios (1)

Mi folleto 0 0