Descripción del proyecto
Reforzar la coordinación entre la observación de la Tierra y del clima
En los últimos años, muchos países y organizaciones han realizado grandes esfuerzos para desarrollar herramientas y servicios que ayuden a mitigar el cambio climático y adaptarse a él. Instituciones como el Sistema mundial de observación del clima (SMOC), el Grupo de Observación de la Tierra (GEO) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) desempeñan un papel fundamental en la recogida y seguimiento de datos climáticos, esenciales para una toma de decisiones eficaz. Sin embargo, su impacto es limitado cuando trabajan de forma independiente. El equipo del proyecto iClimateAction, financiado con fondos europeos, pretende mejorar la coordinación y sinergia entre estas organizaciones, optimizando la organización, creación, gestión y uso de los datos climáticos. En el proyecto también se reforzará la acción por el clima al tiempo que se promueven los sistemas de observación mundiales, accesibles, abiertos y fáciles de usar.
Objetivo
The iClimateAction project addresses the need of increased coordination and synergies among the Global Climate Observing System (GCOS), the Group on Earth Observations (GEO), and the World Meteorological Organization (WMO), to improve the international alignment across organisations regarding creation, management and utilization of climate data. All three organizations have key coordination functions along the value chain of climate data, including production, curation and exploitation, and that support evidence-based decision-making to manage risks and adapt to a changing climate. The iClimateAction will support GCOS, GEO, WMO in their common endeavor to strengthen the global system for standardized, open, accessible, usable, and interoperable global observation systems for Essential Climate Variables (ECVs), and aiming at a shared and coordinated strategy towards the development of a more coherent, sustainable, and comprehensive global observing system for climate. The iClimateAction strategy serves the implementation of EU actions supporting EO programs, including the Copernicus Services, ESA-Climate Change Initiative, EUMETSAT Satellite Application Facilities, and aiming at enhanced climate data uptake to fulfill the European Green Deal. Guided by its overarching objective to advance the current observing system and its ability to monitor and predict the evolution of the Earth’s climate, the project will develop its action plan around 4 specific objectives, implemented through 7 work packages and 2 useful demonstrators, allowing to cluster existing activities around urban and ecosystems resilience, serving as benchmarks for the coordination, and providing focus on two climate change adaptation and mitigation areas of relevance for science and policy making goals. The iClimateAction project will foster EO data exploitation, and deliver a set of recommendations for a sustainable inter-organization coordination to maximize the value and impact of the EO data chain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2024-SYNERGY-IBA
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1202 Geneve
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.