Descripción del proyecto
Creación de capacidad y redes para hacer frente a la pérdida de biodiversidad
Abordar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad de forma integrada es esencial para construir sociedades resilientes y economías sostenibles. El equipo del proyecto GREEN TALENT, financiado con fondos europeos, creará capacidades, fomentará la creación de redes y facilitará el intercambio de conocimientos a través de cuatro centros de demostración en países en vías de desarrollo. Los socios del mundo académico y las pymes aportarán su experiencia, apoyarán las estancias de investigación y conectarán con los esfuerzos internacionales de investigación e innovación (I+i), mientras que los socios ajenos a la ampliación potenciarán el desarrollo de capacidades y la cooperación. En el proyecto se desarrollarán cinco módulos de formación de libre acceso sobre temas de I+i, incluida la gestión de subvenciones y el espíritu empresarial, así como cinco módulos interdisciplinarios centrados en soluciones basadas en la naturaleza. Con los proyectos piloto de demostración se aportarán soluciones prácticas a los retos del clima y la biodiversidad, lo que fomentará la colaboración entre sectores académicos y no académicos.
Objetivo
GREEN TALENT addresses gaps in knowledge, skills and competences in research and innovation (R&I) in 4 Widening Countries, supporting the green transition by contributing to halting biodiversity loss and advancing climate mitigation and adaptation through capacity-building, networking and knowledge exchange in four demonstration hubs.
Academic and SME partners in each Widening Country provide expertise, support secondments, establish demonstration hubs, and connect to international R&I. Non-Widening partners catalyse GREEN TALENT by enhancing capacity-building, international cooperation, and joint R&I outcomes.
GREEN TALENT develops 5 open-access (OA) training modules on R&I support, covering themes such as grant management, communication, entrepreneurship, and intellectual property rights. Additionally, 5 interdisciplinary OA modules focus on nature-based and integrative solutions that address the biodiversity-climate nexus.
A programme of 45 secondments is established, providing R&I talents with hands-on learning through job shadowing, peer mentoring, workshops, and networking events. Personalised career plans and comprehensive reintegration strategies ensure secondees’ professional development, enabling them to apply their newly acquired skills within their home organisations. Ongoing follow-up and assessment guarantee the continued use and refinement of these competencies.
The 4 Demonstration Pilots in Widening Countries deliver practical, scalable solutions to climate and biodiversity challenges, acting as collaboration hubs between academic and non-academic sectors. These hubs provide secondees with real-world experience and foster partnerships across sectors.
All training materials are openly accessible via the GREEN TALENT Capacity-Building Platform, which also shares case-studies of best practices of cross-sectoral R&I, facilitates knowledge exchange and development, and includes an Exchange Forum furthering interdisciplinary dialogue and peer learning.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2024-TALENTS-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
GDJ 1813 Gudja
Malta
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.