Descripción del proyecto
Formación sobre amenazas químicas, biológicas, radiológicas, nucleares y explosivas en Serbia
El sur de Europa Central y Oriental afronta retos derivados del conflicto en Ucrania y de otras inestabilidades geopolíticas. Por ello, resulta fundamental fortalecer sus capacidades de preparación y respuesta, lo que implica un gran énfasis en la investigación y la innovación. En el proyecto SPARKUP, financiado con fondos europeos, se abordará los crecientes riesgos de las amenazas químicas, biológicas, radiológicas, nucleares y explosivas en la región. Se mejorará la movilidad profesional entre el mundo universitario y el sector industrial, aumentando la empleabilidad de personal investigador e innovador y fomentando la colaboración y el intercambio de conocimientos. El proyecto pondrá en marcha un programa específico de mejora de las capacidades, desarrollará actividades de circulación de talentos y creará un centro de excelencia en la Universidad de Investigación Criminal y Estudios Policiales de Belgrado (Serbia).
Objetivo
SPARKUP proposal is motivated by the pressing need to address the increasing risks posed by CBRNE threats, particularly in the Southern CEE region. This region faces unique challenges due to its proximity to the ongoing conflict in Ukraine and other geopolitical instabilities. The urgency to strengthen the region's preparedness and response capabilities is paramount, necessitating a robust approach to research and innovation in the field. SPARKUP seeks to bridge gaps in the European Research Area (ERA) by enhancing the interoperability of careers across academic and non-academic sectors, thereby improving the employability of R&I talents. By fostering greater collaboration and knowledge exchange SPARKUP aims to create a more dynamic and integrated research ecosystem. By enhancing career prospects SPARKUP not only contributes to the retention of top talents within Europe but also ensures that researchers are better equipped to address the complex challenges posed by CBRNE threats.
The project aims to deliver a strategy that includes a targeted upskilling programme designed to equip researchers and innovators with the necessary skills to excel in their careers. This approach not only boosts employability but also ensures that the next generation of CBRNE experts is capable of responding effectively to the specific risks faced by the Southern CEE region. The project is structured around three main pillars:
(1) Comprehensive talent development and circulation activities will be launched to swiftly force collaborations of academic and non-academic sector.
(2) The project will establish the groundwork for sustainable talent management and R&I capabilities within the region's leading CBRNE academies through organized knowledge transfers and shared infrastructure.
(3) A Center of Excellence will be established at UCPS, positioning it as a flagship institution in the Southern CEE region for talent development, R&I support, and cross-sectoral knowledge exchange.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2024-TALENTS-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
11351 VINCA BEOGRAD
Serbia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.