Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Intergenerational Open Geospatial Carbon Registry - Open-Source Tools for Connecting EU Agricultural Policies (CAP) and Carbon Removals and Carbon Farming (CRCF) Regulation to national inventories and carbon markets

Objetivo

The Intergenerational Open Geospatial Carbon Registry (OGCR) aims to create:
1) updateable baseline geospatial layers for soil, biomass and peat for pan-EU,
2) a hybrid modelling framework to explore management changes in CAP and CRCF initiatives, and
3) a globally applicable open geospatial carbon registry, servicing pan-EU.
We will use a genuinely transparent stakeholder co-design & consultative development process to build software interfacing between CRCF and CAP activities with mandatory and voluntary markets. Above and below ground carbon reduction and farming activities will be measured, monitored and independently verified. The system will attract both small and big landholder participation through
1) an innovative geospatial carbon accountancy framework that fairly rewards landholders for avoiding and sequestering carbon over generations,
2) applicability to all lands independent of management, and
3) easy access to geospatial information on past, present and possible future states for soil carbon, biomass and peat soils under different managements.
Geospatial hazards and risks, including those related to climate change, will be scientifically based and user accessible. Economic and environmental impact evaluations will be widely available to aid landholders and project developers to assess potential for entering the nascent EU CRCF markets. OGCR will rely on an underlying statistical unification of common MRV approaches, both direct measurement, modelled and hybrid approaches, through their uncertainty metrics; and on a socially responsible and ecologically valid economic framework for their temporal valuation through time. OGCR will be built in the open view of the stakeholder community by the open source community, under scientific supervision and iteratively developed. OGCR will be free and clear of any restrictive copyright for claims, licensed under permissive Creative Commons licenses and connected to vendored services in a free-market dynamic.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2024-SOIL-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING OPENGEOHUB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 534 848,75
Dirección
CARDANUSLAAN 26
6865 HK DOORWERTH
Países Bajos

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Oost-Nederland Gelderland Arnhem/Nijmegen
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 283 576,25

Participantes (28)

Socios (2)

Mi folleto 0 0