Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Soil Health Living Lab Network for Combating Desertification in the Mediterranean

Descripción del proyecto

Lucha contra la desertización en los suelos mediterráneos

La desertificación y la degradación del suelo amenazan la agricultura, la biodiversidad y los medios de subsistencia en toda la región mediterránea, lo que demanda soluciones urgentes y sostenibles. En este contexto, el proyecto Nemesis, financiado con fondos europeos, responde con la creación de cinco laboratorios vivientes independientes, pero conectados, en Chipre, Francia, Italia, Norte de África y España. Estos laboratorios funcionarán como centros de innovación, integrando diferentes datos sobre la salud del suelo en condiciones reales para desarrollar mejores prácticas de gestión del suelo. Nemesis se apoya en la creación conjunta con las comunidades locales y se centra en las generaciones futuras para transformar los sitios de prueba en referentes de la restauración sostenible del suelo. El proyecto conecta la ciencia con la sociedad y la formulación de políticas para promover decisiones fundamentadas y respaldar normas que protejan la salud del suelo, lo que posibilitará hacer frente a la desertificación a escala regional y más allá.

Objetivo

Nemesis strategically establishes five autonomous yet interconnected user-oriented, sustainable Living Labs (LLs) in Cyprus, France, Italy, North Africa (Tunisia/Algeria), and Spain, to combat desertification and improve soil health across the Mediterranean. These LLs will evolve into a multi-disciplinary virtual LL, with primary goal to incorporate all relevant soil health descriptors across a spectrum of heterogeneous real-life environments. The Nemesis community envisions itself as a potent hub of innovative solutions addressing adverse soil degradation issues in the region and beyond, and supporting the Soil Monitoring Law at multiple levels. Nemesis seeks to promote effective, sustainable land management practices and tackle the various societal challenges associated with soil health deterioration in the region. A comprehensive set of tools and frameworks will be established. These are designed to secure the long-term viability and optimal functionality of the LLs, with the aim to advance LLs’ pilot sites (60 already identified at the proposal stage) into Lighthouses where they can showcase solutions and exemplary achievements. A core principle guiding Nemesis is its commitment to co-creation and co-development. Nemesis will also emphasize the active engagement of local communities and citizens, with a special focus on representing future generations to build a foundation of environmentally conscious citizens. Nemesis facilitates the exchange of knowledge and fosters the development of novel and adaptable tools that are essential for informed decision-making and policy shaping. The project recognizes the importance of policy creation in addressing the complex challenges it seeks to tackle. This ensures that the innovative solutions generated within the Nemesis LL network will influence broader policy frameworks, fostering a more comprehensive and coordinated approach to combating desertification, among other objectives.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2024-SOIL-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ERATOSTHENES CENTRE OF EXCELLENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 311 036,96
Dirección
FRAGKLINOU ROUSVELT 82, AGIOS IOANNIS
3012 LIMASSOL
Chipre

Ver en el mapa

Región
Κύπρος Κύπρος Κύπρος
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 311 036,96

Participantes (35)

Socios (2)

Mi folleto 0 0