Objetivo
>850 million people are affected by kidney disease, which is caused by kidney injury. Following injury, kidney cells have a remarkable ability to adapt. Previous studies have largely focused on kidney injury signatures, yet treatments successfully targeting injury in animals have failed in humans. Studies focused not on injury but on adaptation are lacking. The main reason for this is that studying kidney adaptation with existing methods is challenging due to the low signal-to-noise ratio of adaptation in the presence of injury.
Instead of studying adaptation in kidney injury patients, SINGuLAR will therefore study isolated adaptation in living kidney donors: Donors, who irreversibly lose 50% of their kidney mass and function, show astonishing compensatory growth and functional adaptation. Studying the remaining kidney after contralateral organ loss allows to leverage an unbiased system free from injury-related noise.
Since tissue biopsies from remaining kidneys that adapt well put living donors at disproportionately high risk, SINGuLAR will use renal cells shed into urine to create the first prospective single-cell transcriptomic map of kidney adaptation (Aim1). Additionally, we will investigate whether remaining kidney adaptation is epigenetically wired (Aim2) and how this process is spatiotemporally patterned (Aim3). SINGuLAR will also assess whether multi-omic data from remaining kidneys in donors correlate with outcomes of donated partner organs in recipients (Aim4), and it will leverage urine-derived tubuloids to enable patient-specific drug targeting (Aim5).
By employing the remaining kidney as a one-of-a-kind human model, SINGuLAR aims to obtain unprecedented spatiotemporal insights into the biology of kidney adaptation and compensatory growth, which can subsequently be harnessed to therapeutically enhance organ adaptation in future kidney injury contexts.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2025-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.