Objetivo
Understanding how people discern the “truthfulness” of information is of fundamental importance to science. However, the complexity of dynamic information processing in social environments has made it convenient to “silo” research at different levels of analysis (neurological, psychological, social). To overcome this, we need end-to-end modeling that explains when and why people are vulnerable to falsehoods and mistruth.
IDENTITY-ERROR pursues a new methodological framework that integrates a social-identity approach with recent advances in computational modeling to socially embed the emotional and cognitive elements of epistemic processing. I propose that the experienced “truthfulness” of information is determined by a recursive process from individual (affect, cognition) to social (identity-structured information). A process of social-self-evidencing fits evidence to models in an identity-congruent manner by error-tuning, either rejecting evidence (common) or models (less common). Identity-imbued models of reality manage error, and in some conditions, objectively incorrect models are very effective error sinks (i.e. they allow good evidence to be easily rejected).
This breakthrough will be advanced by harnessing the identity structure of social information to make predictive processing models scalable at the social level. This allows the parallel computation of (i) information reliability alongside (ii) the social costs of accepting it as true (i.e. social evidencing). Importantly, error dynamics in these models enable the integration of emotional influence.
IDENTITY-ERROR will establish a new field of psycho-social identity modeling, optimized for understanding the social functions of maintaining falsehoods and conspiracies, and providing a firm basis for socially grounded health and science communication that is resilient to conspiracy theory and misinformation.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2025-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
- Limerick
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.