Descripción del proyecto
Solución de retirada de basura espacial sin contacto
El rápido aumento del número de satélites y otras naves espaciales ha provocado la aparición de basura espacial. La contaminación espacial dificulta el lanzamiento de nuevas naves espaciales debido a la necesidad de cálculos y navegación más complejos. Ello conduce a condiciones más peligrosas para los satélites actuales, creando potencialmente situaciones que podrían generar restos de satélites cada vez más peligrosos. El proyecto ALBATOR, financiado con fondos europeos, desarrollará un método sin contacto para la eliminación de residuos espaciales, utilizando una metodología de pastor de haces de iones que emplea la transferencia de impulso desde un haz de plasma colimado y con carga múltiple. El proyecto desarrollará y validará un innovador sistema de haz de iones similar a la resonancia ciclotrónica de electrones, junto con los componentes necesarios para permitir su implantación.
Objetivo
Space pollution from satellite debris poses a critical challenge for the sustainability of space operations and traffic management. To address this, several concepts for space debris removal are being explored, including both contact-based and contactless methods. Contact-based solutions are especially complex due to the unpredictable motion of space debris, which could easily damage or destroy these systems during retrieval attempts. ALBATOR, a contactless approach, proposes the use of the Ion Beam Shepherd method, which relies on momentum transfer from a collimated, multiply-charged plasma beam. The project focuses on designing and developing an Electron Cyclotron Resonance (ECR)-like ion beam system, along with the necessary electronics, including RF power systems, high-voltage components, command and control systems, and gas regulation units. To achieve that ambition, ALBATOR will optimize the ion beam system by gaining a deep understanding of plasma discharge and plume expansion physics. It will create advanced models to simulate plasma discharge and its interaction with debris, accounting for factors such as multiply-charged ions, electromagnetic wave behavior, and materials interactions like sputtering, which influence momentum transfer.
A series of vacuum chamber tests will be conducted to characterize the ion beam's properties, such as ion current, energy, and composition, under simulated space conditions. Additionally, the interaction of the ion beam with various satellite materials will be studied to assess its effectiveness in momentum transfer. The system’s versatility will also be tested using different propellants.
The results from these tests will contribute to simulations of various mission scenarios, including debris deorbiting and detumbling. These findings will help build synergies with other debris remediation strategies, such as harpoons or nets, ultimately creating a comprehensive solution portfolio to secure on-orbit space operations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2024-PATHFINDERCHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35070 BRUZ
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.