Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Protecting Sensitive Cyber Ecosystems from Upcoming Next Generation and AI-generated Malware Threats

Descripción del proyecto

Herramientas de detección de «malware» para mejorar la ciberseguridad europea

El auge de nuevo «software» malicioso ha incrementado la frecuencia de los ciberataques. Los vectores de ataque emergentes y los métodos de cifrado avanzados han hecho que muchos ataques sean indetectables para las medidas de seguridad tradicionales. Sin soluciones integrales de ciberseguridad, la vida, el bienestar, las finanzas y los activos de los ciudadanos están en riesgo. El proyecto PERUN, financiado con fondos europeos, reforzará la ciberseguridad europea aprovechando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para analizar y contrarrestar eficazmente las nuevas ciberamenazas dirigidas al «software», «firmware» y «hardware». El equipo del proyecto desarrollará herramientas y algoritmos avanzados para la detección y análisis de «malware», centrándose en infraestructuras digitales, incluidos sistemas nacionales de ciberseguridad, redes educativas, infraestructuras energéticas críticas, ONG que brindan servicios esenciales y centros de operaciones de seguridad en varios sectores.

Objetivo

More than ever, Europe needs cybersecurity. With the constant development of new malicious software, cyberattacks have been on the rise. Due to new attack vectors and encryption, novel attacks are undetectable to humans and simple rules and signatures. Without holistic and interdisciplinary cybersecurity solutions, the citizens’ lives, well-being, money and other assets are at risk.
The PERUN project will strengthen the European cybersecurity by providing novel solutions powered by artificial intelligence and machine learning, to analyse and counter emerging cyberthreats to software, firmware and hardware in an efficient and cost-effective way.
The PERUN project aims to enhance the security and resilience of digital infrastructures - national-level cybersecurity infrastructures, education and research networks, critical energy infrastructures, digital infrastructures of NGOs providing critical services and security operations centers (SOCs) across various sectors - by developing advanced cybersecurity solutions that leverage AI/ML technologies.
To this end, PERUN will produce a set of innovative methods and algorithms to analyse data and detect new types of malware, as well as a collection of high TRL tools and products using new scientific approaches, all validated by representatives of the critical sectors. The results will be communicated and disseminated, not only to reach a broad range of stakeholders, but also to raise public awareness of cyberthreats.
The tangible results of PERUN will be applied in five real-life scenarios pertaining to critical sectors such as nonprofits, energy, telecommunications, private SOCs and CERTs/CSIRTs. Owing to their high TRL and versatility, they will be an instant boost to Europe’s cybersecurity, whilst increasing its strategic autonomy and technological advantage.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2024-CS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FERNUNIVERSITAT IN HAGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 680 912,51
Dirección
UNIVERSITATSSTRASSE 47
58097 Hagen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Arnsberg Hagen, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (14)

Socios (2)

Mi folleto 0 0