Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Post-Quantum Networks for Energy-eXfficient Transitions

Descripción del proyecto

Transición a la criptografía poscuántica

Si bien la informática cuántica permite avances importantes en muchos campos, su capacidad para romper los algoritmos de cifrado actuales supone un gran riesgo para la ciberseguridad. La información y los datos privados, actualmente protegidos por algoritmos de clave pública, corren el riesgo de sufrir ataques del tipo «recoger ahora, descifrar después» y modificaciones no detectadas. A fin de abordar este problema, el proyecto PQ-NEXT, financiado con fondos europeos, establecerá un marco integral que facilite una transición fluida hacia estándares criptográficos poscuánticos (CPC). Para ello, desarrollará una gama de algoritmos CPC, herramientas de mantenimiento y un lenguaje de programación cuántica con simulación de alto rendimiento y optimización híbrida cuántico-clásica. En última instancia, el equipo del proyecto tiene como objetivo proteger las industrias financieras, de infraestructura crítica, de identidades digitales y de telecomunicaciones contra amenazas cuánticas para proyectos piloto a gran escala.

Objetivo

Cryptographic technologies and encrypted channel communications have become a standard security pre-requisite among government and industry protocols, schemes and infrastructure. Practical quantum computing, when available to cyber adversaries, will break the security of nearly all modern public-key cryptographic systems.
Practical quantum computing, when available to cyber adversaries, will break the security of nearly all modern public-key cryptographic systems. Consequently, all secret symmetric keys and private asymmetric keys that are now protected using current public-key algorithms, as well as the information protected under those keys, will be subject to exposure. This includes all recorded communications and other stored information protected by those public-key algorithms, the so-called Harvest Now Decrypt Later (HNDL) paradigm. Any information still considered to be private or otherwise sensitive will be vulnerable to exposure and undetected modification. Once exploitation of Shor’s algorithm becomes practical, protecting stored keys and data will require re-encrypting them with a quantum-resistant algorithm and deleting or physically securing “old” copies (e.g. backups). Integrity and sources of information will become unreliable unless they are processed or encapsulated (e.g. re-signed or timestamped) using a mechanism that is not vulnerable to quantum computing-based attacks.
PQ-NEXT will focus on developing a comprehensive framework to facilitate the seamless transition to post-quantum cryptographic standards. This includes creating a catalog of PQC algorithms, maintenance tools, and a quantum programming language with advanced features like high-performance simulation and hybrid quantum-classical optimization, ensuring crypto-agility and security against quantum threats for large-scale pilots, targeting the financial, critical infrastructure, digital identities and telco industries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2024-CS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

"NATIONAL CENTER FOR SCIENTIFIC RESEARCH ""DEMOKRITOS"""
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 680 000,00
Dirección
END OF PATRIARCHOU GRIGORIOU E AND 27 NEAPOLEOS STREET
153 41 AGIA PARASKEVI
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Βόρειος Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 680 000,00

Participantes (18)

Mi folleto 0 0