Descripción del proyecto
Colaboración entre la comunidad y la policía para combatir los delitos relacionados con la pobreza
Las actividades delictivas locales amenazan la seguridad de los barrios urbanos, sobre todo las zonas vulnerables. Para abordar este problema, se está promoviendo la participación de la comunidad, que favorece que las personas tomen parte en las decisiones policiales. En el proyecto BTL-COP, financiado con fondos europeos, se desarrollará un modelo de participación comunitaria y policial, Trust in Neighbourhood Groups (confianza en los grupos vecinales), diseñado para combatir los delitos relacionados con la pobreza y la aporofobia. Esta iniciativa contará con la participación de la policía, personas involucradas en el sistema judicial y universidades de toda Europa y el Reino Unido, con el fin de generar confianza y mejorar el conocimiento y el liderazgo. Se centrará en identificar, prevenir e investigar los delitos relacionados con la pobreza y las actitudes negativas hacia las comunidades vulnerables. El proyecto busca establecer un diálogo productivo entre la policía y la comunidad para reducir la delincuencia relacionada con la pobreza, establecer espacios comunitarios seguros y fortalecer la capacidad de las autoridades policiales mediante formación y buenas prácticas.
Objetivo
BTL-COP will carry out European-UK societal and technological capacity building activities with police authorities, prosecutors, judicial actors, training and academic partners to build trust, in-depth tacit knowledge, face-to-face engagement and leadership. The project develops an innovative Trust in Neighbourhood Groups (TING) community-police engagement, deriving from the Viking word for an early form of a parliament. BTL-COP aims to identify, prevent and investigate major contemporary and emerging criminal activities linked to poverty-fuelled local criminal exploitation and aporophobia in UK/EU neighbourhood communities of practice. The project will demonstrate, test and validate social and technological research solutions, co-creating improved police-community engagement to reduce poverty-related crime, and establish community 'safe spaces'. Together, partners help develop Police Authorities’ cutting-edge capabilities to identify, prevent and investigate criminal activities, developing early warning knowledge, threat detection methods, tools, training curricula and manuals for police authorities, security, prosecutorial and judiciary agencies, improving effectiveness in crime reporting, evidence-building, and investigating criminal activities. As an R&I action, BTL-COP builds on best practice in coactive community-oriented policing, participatory research and communities of practice. BTL-COP draws on 90+ collective police authorities' years of effective community-police engagement, plus current and prior Horizon projects, to develop, promote, and disseminate highly successful COP models. The long term impact of BTL-COP is to recommend widescale future development of EU/UK trustworthy safe, sustainable local TING spaces to bring communities and police authorities together to build trust, enhance shared intelligence, leadership and resilience in the face of potential future catastrophes that may become highly vulnerable to g/local criminal exploitation
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.2 - Protection and Security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2024-FCT-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SE10 9LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.