Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Entanglements of Migration and Time in Post-industrial Urban Europe

Descripción del proyecto

Las desigualdades socioculturales de la migración en las ciudades postindustriales europeas

Las ciudades postindustriales europeas bregan con diversos retos, desde la migración y la integración hasta los cambios sociales y ambientales. Esta situación origina desigualdades temporales y socioculturales. En el proyecto MITIME, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se formará a la próxima generación de especialistas y profesionales en materia de migración. La iniciativa se centra en comprender y abordar las desigualdades socioculturales a través de una perspectiva matizada de los procesos migratorios, haciendo hincapié en el tiempo como vector fundamental de la vida institucional y cotidiana. El programa formará a doctorandos en el uso de metodologías innovadoras y estrategias de comunicación eficaces que contribuyan a orientar las políticas y a sensibilizar a la opinión pública. La iniciativa supone la colaboración entre siete universidades y nueve instituciones asociadas para formar a los futuros especialistas europeos en materia de migración.

Objetivo

MITIME (Entanglements of Migration and Time in Post-industrial Urban Europe) is a pioneering interdisciplinary Doctoral Network that addresses critical challenges of migration, integration and societal change in post-industrial European cities. The primary objective is to support, train, and champion the next generation of migration scholars and practitioners to investigate, understand and ameliorate the temporal and socio-cultural inequalities of migration. Our ambition is to offer a critical lens of temporality to analyse, understand and combat social inequalities and promote social inclusion in specific urban settings. MITIME reaches beyond the idea of linear trajectories of migratory processes from departure to arrival to settlement as envisaged by conventional understandings in migration research and policy-making, towards more nuanced understandings of diversified mobilities and the complicated temporalities of migration. To this end, MITIME proposes a high-level, personalized and multidisciplinary training program of core and transferable skills designed to prepare 15 doctoral candidates for future impactful careers across scientific fields and societal institutions. It combines excellence in research training, novel methodological techniques, and ethical and reflexive approaches with the co-production of knowledge and active engagement with key stakeholders in civil society, policy and governance. Training includes effective communication and dissemination of research outcomes to raise public awareness and inform key actors in migration policy about solutions and envisioned alternatives. MITIME draws from the collaborative expertise of the European University of Cities in Post-Industrial Transition (UNIC) consortium, aligning seven leading universities for migration research with nine diverse societal Associated Partner institutions to train Europe’s future migration experts in innovative, cross-sectoral professional skills and critical know-how.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OULUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 258 099,20
Dirección
PENTTI KAITERAN KATU 1
90014 Oulu
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Pohjois- ja Itä-Suomi Pohjois-Pohjanmaa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (6)

Socios (9)

Mi folleto 0 0