Descripción del proyecto
Por una inteligencia artificial socialmente justa en la asistencia sanitaria
El uso de la inteligencia artificial (IA) en la asistencia sanitaria puede ayudar a los médicos a acelerar el diagnóstico y a personalizar los tratamientos de los pacientes. Sin embargo, también puede discriminar involuntariamente a grupos vulnerables, generando desigualdades sanitarias. En el proyecto JustHealth, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se establecerá el primer programa de doctorado de la Unión Europea centrado en la integración de la justicia social en la IA en la asistencia sanitaria. Se desarrollará un marco de ética y gobernanza descolonizado y adaptado a dos cuestiones clave, a saber: el bloqueo de la marcha en las poblaciones de edad avanzada de los países occidentales y el reumatismo cardiaco en las poblaciones más jóvenes.
Objetivo
Artificial Intelligence (AI) has great potential in healthcare, but it also raises deep ethical concerns as it often discriminates vulnerable groups, amplifying systemic inequalities and preventing equitable access to healthcare. Trustworthy AI is not sufficient to avoid this risk. Bias-free AI systems can indeed still be deeply unjust, if they do not embed social justice principles; and the current ethics and governance frameworks that steer the design, development and use of AI tend to perpetuate forms of injustice both at the local and at the global level. Indeed, they mostly neglect the consideration of perspectives and values other the Western ones, especially those from the Global South (Colonialist AI).
JustHealth aims at filling this gap by creating the first doctoral program in the EU and beyond to ensure social justice is adequately considered in the design, development and deployment of AI in healthcare.
By integrating ethical, governance, engineering, clinical, and co-creation expertise, JustHealth will: a) elaborate a robust decolonized ethics and governance framework for AI in healthcare and tailor it for 2 paradigmatic use cases involving vulnerable people: freezing of gait (FOG) and rheumatic heart disease (RHD), respectively affecting the older population of Western countries, and the younger population of countries in the Global South; b) test and validate the framework; c) investigate its transferability, also providing insights for sector-specific standards.
The framework will contribute to the deployment of just and trustworthy AI systems that can effectively contribute to just healthcare both at local and global level.
JustHealth will offer to 8 DCs an ambitious doctoral programme and exposure to leading EU, South African and US organizations, inc. not academic ones. The project will thus create a brand-new profile of responsible researchers, with a transdisciplinary expertise, and able to address the complex challenges posed by AI.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-DN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
62100 MACERATA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.