Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SOLAR Photovoltaic to MOVE for Systems Integration

Objetivo

The SOLAR-MOVE project aims to contribute to the massive adoption of electric vehicles (EVs) minimizing their impact in the power grid by proposing solutions for different Vehicles Integrated Photovoltaic (VIPV) ecosystems: i) VIPV in cities, ii) VIPV in residential and service buildings, iii) VIPV in passenger transportation and iv) VIPV in highways. The SOLAR-MOVE will follow three main targets: i) increase the range of the VIPV in 5 to 10 km/day compared to normal EVs; ii) reduce the dependency on the grid (energy provided by the grid) from 20 to 50 %, depending on the eco-system; and iii) create solutions with positive Net Present Value. To achieve these goals the consortium - comprised by 34 partners across 16 countries - will develop innovative VIPV solutions, including tools to be integrated in VIPV; VIPV prototypes (Heavy-duty vehicles with PV in the trailer, garbage trucks, passenger buses, last-mile delivery and motorhome); VIPV Use Optimisation solutions to maximise the range of the VIPVs; and ePIPV (charging stations with PVs) for diverse applications (in highways, opportunity charging for eBus, ePIPVs at municipality level, public ePIPV in commercial areas and private ePIPVs). The solutions will be demonstrated in six pilots across Denmark (VIPV:heavy Duty vehiles, ePIPV parking lot for trucks in highways), Greece (VIPV: Garbage Truck, ePIPV: Management of ePIPV at municipality level), Turkey (VIPV: Passenger Bus, ePIPV: Management of ePIPV Opportunity charging), Portugal (VIPV: Last mile delivery, ePIPV: Management of public ePIPV), Albania (ePIPV; Management of private ePIPV) and Slovenia (VIPV:Motorhome). The findings will contribute to the elaboration of policy recomendations to support the adoption of VIPV and ePIPV, guidelines for municipalities to simplify the procurement process for VIPS and ePIPVs solutions and regulatory frameworks and incentives to facilitate the mass deployment of these technologies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2024-D3-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INESC ID - INSTITUTO DE ENGENHARIADE SISTEMAS E COMPUTADORES, INVESTIGACAO E DESENVOLVIMENTO EM LISBOA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 678 875,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 678 875,00

Participantes (30)

Socios (4)

Mi folleto 0 0