Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Sargassum Bioeconomy: From Coastal Biomass to Advanced Sustainable Materials

Objetivo

The proliferation of sargassum has emerged as a pressing global ecological challenge, with far-reaching impacts on marine ecosystems, public health, and coastal economies. While Europe has so far been largely insulated, climate change and associated factors—rising sea temperatures, shifts in oceanic currents, and increased nutrient loading—heighten the risk of sargassum blooms in European marine ecosystems. Regions like the Mediterranean, the Baltic Sea, and Northern European freshwater systems are increasingly vulnerable, threatening sectors such as fisheries, agriculture, and tourism, which collectively contribute over €1.3 trillion annually to the EU economy.

In the Caribbean, Cuba illustrates the devastating consequences of sargassum inundations, with annual blooms exceeding 24 million tonnes. These have inflicted severe economic damage on tourism, fisheries, and public health. European-owned hotels and tourism operators in the Caribbean report annual losses of €120 million, compounded by clean-up costs of €30,000 per kilometer of coastline and ecosystem degradation affecting fisheries and biodiversity. Hydrogen sulfide emissions further exacerbate public health risks, underscoring the urgency for innovative and proactive solutions.

SARGEX is a transformative project designed to address these challenges by providing scalable, sustainable, and circular solutions for marine biomass valorization. The project integrates modular processing plants equipped with biodigesters for zero-waste transformation of sargassum into valuable outputs, including bioinputs, biochar, and biogas. These bioinputs, capable of replacing up to 30% of synthetic agrochemicals, are projected to increase agricultural yields by 30%. Additionally, biogas generation (20 m³ per tonne) and biochar production contribute to renewable energy goals and soil enhancement, aligning with the EU’s Green Deal, Circular Economy Action Plan, and Biodiversity Strategy 2030.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2024-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 320 640,00
Dirección
EDIF A CAMPUS DE LA UAB BELLATERRA CERDANYOLA V
08193 Cerdanyola Del Valles
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (5)

Socios (3)

Mi folleto 0 0