Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Abortion in European Mainstream News Media: A Feminist Critical Socio-Cognitive Discourse Study

Descripción del proyecto

Los medios de comunicación de la Unión Europea y el debate sobre el aborto

El derecho a decidir sobre el propio cuerpo se ha consagrado recientemente en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Esta decisión se produce en un contexto social y político dividido, en el que los medios de comunicación desempeñan un papel en la formación de la opinión pública y en la configuración de las actitudes frente al tema del aborto. En el proyecto DARE, financiado con fondos europeos, se investigará cómo se representa la polarización en torno al debate sobre el aborto en los medios de comunicación europeos convencionales contemporáneos. Mediante la combinación de métodos cuantitativos basados en corpus con análisis cualitativo del discurso, se examinarán las estrategias discursivas polarizadoras relacionadas con el aborto en las noticias publicadas durante y después de la pandemia (2020-2025) en cuatro sitios web europeos destacados. Este estudio crítico feminista sociocognitivo analizará la influencia del contexto, los sesgos ideológicos y de género, la discriminación y el estigma en las actitudes hacia el aborto.

Objetivo

The debate over the access to sexual and reproductive health and rights has been going on for centuries. In Europe, the right to bodily autonomy has been included in the EU Fundamental Rights Charter very recently, in April 2024. This decision has taken place in a context where social and political landscapes remain divided between those who support and those who oppose free, safe, and legal access to abortion.
Given that the news is a major source of information for citizens and influences public opinion and attitudes, Project DARE aims to critically examine how the polarisation surrounding the abortion debate has been discursively manifested in contemporary European mainstream news media discourse.
DARE is characterised by an interdisciplinary approach that integrates quantitative corpus-based methods with qualitative discourse analysis to study the polarising discourse strategies used to conceptualise abortion and its related social actors in four major European news websites. As a feminist critical socio-cognitive study, DARE will take into account the potential influence of the context, ideological and gender biases, discrimination, and stigma in the reproduction of polarising discourses and attitudes towards abortion.
DARE will be the first interdisciplinary project to compile and critically analyse a corpus of news articles on abortion published during the pandemic and post-pandemic period (2020-2025). Through this work, DARE aims to fulfil its overarching feminist goals of normalising abortion and advocating for reproductive justice in contemporary society. By addressing the timely issues of health and well-being, and gender equality, DARE will contribute to constructing a resilient, inclusive, and democratic European society, in line with the United Nations Sustainable Development Goals and the Horizon Europe 2023/2024 Programme.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2024-TALENTS-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VILNIAUS UNIVERSITETAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 136,16
Dirección
UNIVERSITETO G. 3
01513 Vilnius
Lituania

Ver en el mapa

Región
Lietuva Sostinės regionas Vilniaus apskritis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0