Descripción del proyecto
Redefinir la salud femenina a través de la literatura
La salud reproductiva femenina ha sido a menudo malinterpretada y descuidada. Enfermedades como la endometriosis y la dismenorrea han recibido escasa atención en investigación y financiación. Los prejuicios históricos en medicina generalmente han considerado los cuerpos de las mujeres como defectuosos o problemáticos, una perspectiva que ha limitado el progreso y la atención sanitaria. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto REPROFIC, financiado con fondos europeos, se llevará a cabo un estudio literario en busca de nuevos conocimientos sobre la atención sanitaria de las mujeres en Europa. Al analizar cómo los escritores contemporáneos representan la experiencia reproductiva y el trauma corporal, el proyecto establece un vínculo entre el ámbito médico, la literatura y las políticas sanitarias. De este modo, se pretende crear un marco para analizar estas historias, denominadas «reproficción». Este marco tiene como objetivo promover la justicia reproductiva y priorizar la atención a los cuerpos de las mujeres en la atención sanitaria y las políticas sociales.
Objetivo
Elizabeth Grosz has astutely observed that the entire history of Western thought is permeated by “a profound somatophobia” (1994, 1). Female bodies, particularly their reproductive processes, have been viewed within medicine as prone to illness and disorder. They have historically been characterized as impure and polluting, with ‘leaky’ boundaries that disturb social order. Such representations have contributed to the reality that many conditions specific to women, such as endometriosis and dysmenorrhea, lack sufficient research, attention and prioritization, and have not received adequate funding and resources. This project contends that literature is where we should seek to gain oft-overlooked and undervalued insights into women’s healthcare practices across Europe. The project explores representations of the reproductive body as both a contested site and a potent source of knowledge and considers how contemporary writers connect their bodily trauma with the body politic. This project will increase cohesion between literary, medical, and policy discourses and create a template for analyzing and interpreting 'repro-fiction' that can be replicated in other geographical locations to envision a philosophy of reproductive justice where care for the body takes center stage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2024-TALENTS-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01513 Vilnius
Lituania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.