Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A NEXT-GEN AMMONIA CRACKING: UNLOCKING HIGH H2 RECOVERY, ON DEMAND, LOW-CARBON HYDROGEN

Objetivo

Context – The role of Ammonia as an Enabler of the Hydrogen Economy
Hydrogen is crucial for transitioning to a net-zero economy, especially for hard-to-decarbonize industries and the maritime sector. However, its transportation and storage pose significant challenges, adding up to 300% to its production cost . Ammonia, with its high hydrogen storage capacity and existing global distribution infrastructure, offers a promising solution for hydrogen on demand.

The problem – Ammonia cracking is not optimized
Hydrogen can be converted to ammonia and back again by conversion and cracking processes. While conversion processes are optimized, current ammonia cracking technologies are inefficient, costly, and heavily reliant on fossil fuels, making them unsuitable for widespread adoption.

Solution – Optimized, scalable, autonomous, low GHG, low cost, on-demand hydrogen
Our project at H2SITE aims to revolutionize ammonia cracking with our novel membrane reactor technology. This technology integrates ammonia separation in a single step at lower temperatures, reducing both CAPEX and OPEX. It is catalyst agnostic, modular, and can be integrated with an ammonia burner, making it highly efficient and scalable. By producing just 0.5 gCO2eq/MJ (post-EIC) compared to 25 gCO2eq/MJ from conventional processes, while our current level stands at 2.7 gCO2eq/MJ, our solution achieves at least 95% GHG reduction compared to natural gas-based alternatives, with the potential for zero emissions.

EIC Project – Bringing Ammonia Cracking to Industrial and Maritime Applications
We are currently at TRL6 and need support from the EIC to develop and demonstrate a 1 ton per day MVP in the Port of Antwerp. This will enable us to scale up our technology, and adapt it for the maritime segment and other applications, representing a €77Bn market opportunity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC-ACC - HORIZON EIC Accelerator

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2025-ACCELERATOR-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HYDROGEN ONSITE, SL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 999,00
Dirección
GOGORRENA BIDEA 2
48180 LOIU
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Noreste País Vasco Bizkaia
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0