Objetivo
Downstream processing is still one of the major challenges not only for chemical and biotechnological production processes, but also for wastewater treatment. Very often the treatment of aqueous process streams, which typically are obtained from biotransformations or from wastewater treatment, is necessary for the removal of either hydrophobic or hydrophilic compounds, which may be present at various concentration levels. The present proposal aims to combine recent developments in the field of membrane technology such as nanofiltration, liquid membranes or pervaporation with the use of ionic liquids for providing novel solutions for downstream processing or process intensification. The major objective of the project is to investigate the development and application of supported liquid membranes on the base of ionic liquids. When using liquid membranes the selectivity of the separation is not based on the solid support of a given membrane, but on the properties of the liquid. Liquid membranes offer a range of possible advantages, such as better control of the selectivity.
The compounds to be separated may be products of biotransformations and fermentation processes or renewable materials. Compounds of interest are carbohydrates, chiral alcohols and amines and more complex metabolites, such as antibiotics. The potential of these new types of liquid membranes will also be tested for e.g. extraction of heavy metals from aqueous streams (wastewater). The potential of ionic liquids in combination with pervaporation shall be explored. First results indicate that volatile compounds can be removed from ionic liquids by pervaporation. Due to their negligible vapour pressure and relatively high viscosity ionic liquids may be used as pervaporation membranes. Together with the tunability of their solvation properties this will allow to improve the selectivity of this new type of pervaporation membrane.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
n.a. ROSTOCK
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.