Objetivo
Major changes in the structure, functional complexity, and size of the brain led to the cognitive abilities of extant humans. Adaptive changes in early hominoid evolution likely laid the foundation for more recent changes on the human lineage. We will use an integrated approach ? bridging cognitive neuroscience and molecular evolution ? to identify and characterize recent molecular innovations involved in cognitive abilities unique to humans. We will achieve this by comparing humans and apes using the fo llowing three complementary strategies: 1) We will identify ?human cognition? genes that originated recently on the primate lineage by gene duplication and show signatures of adaptive evolution (genome level). 2) Comparative expression analyses between human and ape brains will shed light on differences that evolved at the transcriptome and proteome levels. We will distinguish between neutral and selective expression changes. 3) We will pinpoint genes associated with higher cognitive function in humans by a comparative study of a complex neurocognitive disorder (schizophrenia) and normal controls (transcript level, proteome level). The functional relevance of changes in candidate genes derived from approaches 1-3 will be elucidated using transgenic m ice. We will cross different transgenic mouse lines to combine candidate genes with the long-term goal to reconstruct adaptive changes that led to the emergence of neurological functions that form the basis of aspects of human cognitive abilities. Our ap proach and the groups involved provide a highly interdisciplinary framework (molecular evolution, bioinformatics, molecular neuroscience, and clinical psychiatry). Thus, it reflects the spirit of the program and is likely to foster to high-quality resear ch that is likely to attract wide interest in society at large.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular evolución molecular
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular neurociencia molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-NEST-PATH
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MUENCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.