Objetivo
Following a 2-year MC Fellowship at Astrophysics Research Institute (ARI), Liverpool John Moores University in United Kingdom, working on a project of the world's largest (2m) robotic Liverpool Telescope (LT), I plan to return to University in Ljubljana, F aculty of Mathematics and Physics (FMF) in Slovenia as a Teaching Assistant and to re-integrate in the Astrophysics Group at FMF, both in scientific and pedagogical aspect. My objectives for this period are:- to continue collaboration with the LT Group at ARI in the area of time variable objects and particularly in rapid follow-up of Gamma Ray Bursts with the LT and comparison of their early afterglow curves with theoretical models;- to use my knowledge and experience with the robotic LT, obtained during M CF, and to put it in the project of the Golovec Telescope (GT) (owned by FMF, which is currently in its final commissioning phase), and to manage its automation and automatic spectrograph;- to initiate with the GT automatic monitoring spectroscopic observa tions of bright objects, with emphasis on variable astronomical objects. Part of observations will be used in on-going preparatory work for the European mission GAIA, in which members of Astrophysics Group at FMF are heavily involved, particularly in Class ification and Radial Velocity Spectrometer Groups and testing of automated procedures used for classification and spectroscopic determination of radial and rotational velocities of a large number of stars;- to obtain a permanent position at FMF and, in a l ong run, secure my scientific and private future,- to transfer my knowledge in the field of astronomy and experience in astrophysical research, international collaboration and software development to undergraduate and graduate students at FMF, - to improve general knowledge in astronomy through workshops for astronomy teachers, public astronomy lectures and by giving scientifically correct information about astronomical events to media.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica
- ciencias naturales matemáticas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LJUBLJANA
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.