Objetivo
The MERCW proposal focuses on the study of chemical munition dump sites in the Baltic Sea and Skagerrak area. Through focused site investigations an assessment will be made of the ecological risks related to the dumped warfare for the marine ecosystem an d people. The main objectives of the project involve: -To develop and apply innovative, integrated geophysical, geo- and hydrochemical, hydrographical, and hydrobiological site investigations; -To evaluate and model the release, migration and degradation of toxic compounds as well as their degradation products in the environment; -To develop a regional ecological risk assessment model using innovative visualisation. The project workplan involves the implementation of 8 linked workpackages and will (2) ana lyse existing data and integrated geophysical remote sensing investigations including seismics, magnetometry, side-scan sonar, electromagnetic and bathymetric measurements, and (3) acquire hydrographical, geo- and hydrochemical, and hydrobiological info rmation around the dumpsites (seawater structure and motion, general properties of bottom sediments, presence of toxic compounds). The findings are analysed together with (4) 3D models of physical processes that control propagation of toxic compounds in t he bottom sediments seawater system, and (5) a generic model for the trophic enrichment of toxins, to be developed in the project. The models will be applied separately and combined for scenario studies to estimate the risks of bioaccumulation of CW produ cts in the food web. The ecological risk value (ERV) of the modelled risks will be assessed (6) for marine ecosystems and people. Innovative visualisation, Virtual Reality technology and interactive data analysis will be applied (7). The resulting scenario s are crucial to support decision-making, risk analysis, and emergency plans. A documented database will be constructed (8) and project results disseminated towards end-users and the public.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-INCO-RUSSIA+NIS-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
140 HELSINKI
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.