Objetivo
The goal is a nano-technology platform based on a 100 nm size grid of addressable molecular building blocks, a novel bottom-up modular approach to place functional groups at defined positions in space with sub-nm precision. An almost complete freedom of ch oice, for grid assembly as well as for positioning of functional groups is based on a "digital" code for molecular recognition. The project involves very demanding synthetic and physico-chemical tasks: on the other hand, if successful the reward is enormou s as it can provide a basis for a range of forceful nanotechnological applications (it might even become the basis for future nanotechnology!). High structural fidelity and convenient assembly rates are achieved using DNA base-pair recognition and stacking into rigid double-helical structures. Each node has typically three oligonucleotide strands and a moiety for attachment of either a functional group or a lipid anchoring group, so that a group of six nodes are connected into a hexagon (energetically favou rable) providing a planar network of hexagons. Further kinetic robustness may be achieved. The partners represent the ultimate expertise in Europe in synthetic and supramolecular chemistry and in biophysical, colloidal and photophysical chemistry, needed f or the joint venture: 1. Synthetic strategy for node building blocks. 2. Tuning interactions and reaction rates to ascertain correct assembly into grid attached to lipid support. 3. Positioning of functional groups. 4. Analytical tools to follow assembly a nd verify structures. From here various applied projects will take over, attaching interesting functional groups at pre-determined positions on the grid map, and supramolecular structures extending perpendicular to the grid surface, into the 3rd dimension. The proposal fits well the call, being a novel bottom-up approach to achieve self-organising nanostructures with high resolution and control of properies and performance.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electroforesis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-NMP-TI-3-MAIN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
GOTHENBURG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.