Objetivo
The proposal aims at improving the utilization of the perennial tropical fruit crop guava (Psidium guajava L.). This will be achieved by a consortium composed of three European laboratories and three institutions in Latin American producer countries. The re are two main activities foreseen: (i) Identification and characterization of new guava genotypes and their utilization in breeding programs according to the individual needs of the countries, and (ii) application of biotechnology in the form of DNA ma rkers by establishing individual molecular linkage maps for three existing mapping populations, aligning these individual maps into a reference guava linkage map with the help of microsatellite markers, mapping QTLs for traits important for breeding, and developing a Molecular Marker Set for marker-assisted selection. In specific, new guava germplasm will be conserved in situ and ex situ, its agro-morphological characters recorded according to established descriptors and complemented by molecular analys is using AFLP and SSR DNA markers. These two DNA marker types form the basis for establishing individual and reference molecular linkage maps in guava for three available mapping populations. These mapping populations will furthermore allow for the mappi ng of QTLs for important breeding traits and thus provide the basis for developing the Molecular Marker Set. Candidate genes for plant development and resistance will be identified and mapped onto the guava reference map. Finally, the project will disse minate its progress in the field by an international symposium and an associated practical course in biotechnology and bioinformatics.The proposal thus bears relevance to the priority area A.3.2 (Bio-diverse, bio-safe and value added crops) by proposing research to increase the use and productivity of a perennial and underutilized tropical crop.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-INCO-DEV-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MUNICH
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.