Objetivo
Service-oriented computing is an emerging paradigm where services are understood as autonomous, platform-in\-de\-pen\-dent computational entities that can be described, published, categorised, discovered, and dynamically assembled for developing massively distributed, interoperable, evolvable systems and applications. These characteristics pushed service-oriented computing towards nowadays-widespread success, demonstrated by the fact that many large companies invested a lot of efforts and resources to promote service delivery on a variety of computing platforms, mostly through the Internet in the form of Web services. Tomorrow, there will be a plethora of new services as required for e-government, e-business, and e-science, and other areas within the rapidly evolving Information Society.
The aim of (\Sensoria) is to develop a novel comprehensive approach to the engineering of software systems for service-oriented overlay computers where foundational theories, techniques and methods are fully integrated in a pragmatic software engineering approach. It will focus on global services that are context-adaptive, personalisable, and may require hard and soft constraints on resources and performance, and will take into account the fact that services have to be deployed on different, possibly interoperating, global computers, to provide novel and reusable service-oriented overlay computers.
The results of (\Sensoria) will include a new generalised concept of service for global overlay computers, new semantically well-defined modelling and programming primitives for services, new powerful mathematical analysis and verification techniques and tools for system behaviour and quality of service properties, and novel model-based transformation and development techniques. The innovative methods of (\Sensoria) will be demonstrated by applying them in the service-intensive areas of e-business, automotive systems, and telecommunications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno gobernanza electrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUENCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.