Objetivo
WomenInNano is a 30 months project involving 11 women scientists from 9 European countries (Germany, Romania, Sweden, Spain, Slovenia, UK, Bulgaria, Italy, France). It represents a pilot initiative of networking high-level female scientists experienced i n Nano-Science who will act as "Ambassadors for Women and Science". The aims of the project are: a) to encourage young women to consider studies and pursue careers in this new scientific field (providing "role models"), b) to attract youth to "NANO", c) to network and empower women scientists working in Nano-Science at national, regional and European level, d) to stimulate female scientists to participate in EU programmes, e) to mobilize stakeholders in favour of gender equality in scientific research, f) to stimulate the science-society dialog.The activities planned are logically grouped and described in eight workpackages. They can be separated into three stages/steps:In the first stage, after establishing the conceptual framework of the project (WP1 ), the team will review the state of the art in Nano-Science, will identify and map the competences and make a data base of women scientists in this field at national, regional and European level (WP2).In a second stage (WP3, WP4, WP5) mass media appear ances, participation at open and public events (of "Open house day", "Girls Day"-type), visits to schools, workshops, summer school are planned, all these representing a campaign to make the scientific career more attractive, especially for young women. This stage will also enhance the role of women scientists in the international "Nano" community and will help to further networking.A third stage (WP6, WP7, WP8) is dedicated to communicating and making contact with decision making-persons at national an d European level concerning the gender dimension of scientific research with the aim to develop the "best practice" policies in the recruitment and employment of scientists.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-SCIENCE-AND-SOCIETY-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DRESDEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.