Objetivo
The overall objective of the WOMEN-CORE project is to Strengthening Women scientists? participation in Construction Research in Europe by means of: enhancing the knowledge of Women and their influence in Construction Research, identification of main resear ch areas attractive from Women's perspective, identification and assessment of gender-specific needs of R&D in Construction Sector, exploring new opportunities and anticipating tendencies for empowering Women in Construction Research, providing recomme ndations for empowering Women in Construction Research, disseminating results and establishing a network of Women scientist in construction. The objectives will be reached through a work plan that incorporates the following WPs (WP6 is dedicated to managem ent) The first WP will serve to set up the basis for the research work to be conducted. It will be based on collecting and analysing quantitative and qualitative sources of information to define and make an overall assessment of the availability and accur acy of existing data related to Women in construction research. WP2 will be focused on exploiting existing sources of information related to Women in construction research. WP3 will be focused on exploiting new sources of information related to Women in co nstruction research. The results of this WP2 and WP3 will be a crucial input for improving the knowledge base of Women in construction research. WP4 will provide the driving forces, new opportunities and Recommendations to empower Women in Construction Res earch and WP5 will permit the awareness and the dissemination of project results. The consortium has 6 partners: FUNDACIÓN LABEIN (Spain), CIREM (Spain), CEWS (Germany), CIFS (Denmark), CVUT (Czech Republic) and Loughborough University (UK). WOMEN-CORE c ontributes to the activities supported by the Work Programme for Specific Targeted Research Projects namely: PARTC - Stepping up the Science/Society dialogue and Women in Science, 4.3.5 and 4.3.5.2.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental geotecnia
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social desigualdad de género
- ciencias sociales sociología estudios de género igualdad de género
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales gestión del agua
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-SCIENCE-AND-SOCIETY-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DERIO
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.