Objetivo
KNbO3 and its recently discovered modifications exhibit properties that can be advantageous in a variety of piezoelectric devices, in particular for medical and industrial ultrasonic transducers. However, due to a high production cost, crystals of these compositions have not been considered up to now for commercial use in ultrasonic transducers. The present proposal addresses both the issue of implementation of pure and modified KNbO3 based transducers in the product line of SMEs and the cost reduction issue in the crystals fabrication. The issue of the cost reduction will be addressed by growing crystals from dense ceramics using template-assisted Solid State Single Crystal Growth (SSCG) method and by domain engineering. These cost-effective procedures will be implemented on industrial scale by the SME specialised in crystal growth. Ceramics used as substrates for SSCG will be further optimised and commercialised by the SME who specialises in piezoelectric ceramics. The crystals prepared by SSCG method and domain engineering will provide device SMEs with high performance transducer materials that are substantially less expensive than those produced by traditional crystal-growth methods with added value of being biocompatible and environmentally friendly. Since new modified KNbO3 compositions exhibit overall properties comparable to those of presently used lead based ceramics, the results of the project will potentially have a significant impact on the wide spectrum of piezoelectric applications and provide a leading edge on the global market to all participating SMEs, even beyond applications that will be directly evaluated in the project. The project conforms to the co-operative action by the close integration of activities of non-competing SMEs and RTDs, by introducing a radically new processing technique, improving devices used in health and safety domains, and by addressing environmental issues by removing lead from the production and device exploitation lines.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.