Objetivo
The objectives are to secure a reliable supply of blue mussel seed and to develop techniques allowing farmers to market blue mussels year round. A problem blue mussel producers face is the unpredictability seed supply. Seed is mostly harvested from suspended substrates or mussel beds. The amounts of wild seed available are extremely variable from year to year. A reliable supply of seed from hatchery sources will allow mussel farmers to overcome this. A second problem is that recently spawned mussels cannot be sold due to insufficient meat content. Producers will benefit greatly from a hatchery-based technique, such as triploid induction, that produces non-maturing mussels that can be marketed year round. Mussel farmers and sellers, a network for training and technology transfer, universities and research institutes will collaborate in five workpackages. Internal project management will be taken care of in Workpackage 1. Workpackage 2 will give attention to broodstock conditioning and larval rearing. Workpackage 3 will deal with production of triploid larvae and tetraploid broodstock. Workpackage 4 will concentrate on spat settlement and on rearing of diploid and triploid spat to seed size. Workpackage 5 will compare the allowed costs of hatchery produced seed with conventional wild-caught seed. In addition, knowledge transfer between RTDs and SMEs and the dissemination and exploitation of results outside the consortium will be ensured. Considering the normal 2 to 3 year production cycle for blue mussel in Europe, the focus of the project will be on spat and seed production. The project outcomes will include a reliable method to produce triploid seed, allowing year-round production of high quality mussels, protocols for spat and seed production, and an analysis of the economic feasibility of the new techniques developed. Project results will be communicated within the consortium and to end-users, through workshops, meetings with producer associations and a website.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
IJMUIDEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.