Objetivo
Opacification of the cornea of the human eye results in the loss of vision and finally blindness unless corrected by a corneal transplant. In developed countries the standard surgical technology to restore vision is the replacement of the cornea by a human donor cornea in a penetrating keratoplasty. More than 40.000 keratoplasties per year are performed in Europe and the United States each, with a continuous increase in recent years, and with success rates from more than 90 to less than 50 percent. Low success rates are associated with dry eyes, Herpes keratitis, corneal vascularization, recurring uveitis, acid burns, and traumatic anatomic structures of the anterior eye. The lack of donor corneas resulted in long waiting lists of patients in developed countries, and their non-availability in developing countries in millions of treatable blind people. There is a long history of attempts to replace the human cornea by alloplastic material with either disappointing results, or complicated multiple surgeries associated with severe drawbacks for the patient. The CORNEA project will combine the invention of a novel corneal transplant by one SME partner with novel flexible ophthalmic polymers developed by a second, the manufacturing technology of a third, and the surgical instruments and technology of two more SME partners. This combined SME know-how will be merged with the surface modification technology to be developed by one RTD partner and the ophthalmo-surgical expertise, and preclinical and clinical research capacities of two more RTD partners. Thus the project CORNEA will combine several cutting-edge technologies in order to achieve a never before available implant design and precision of surgery, and open the chance to regain vision for otherwise blind people. It will give a long-term competitive advantage and profit to the members of the consortium, and secure existing and create new working places.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
PLANEGG-MARTINSRIED
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.