Implantes de córnea artificial para el tratamiento de la opacidad corneal
La córnea es una estructura de lentes transparentes en capas que protege el iris y es responsable de transmitir y enfocar la luz que entra en el ojo. La opacidad corneal, o visión borrosa, es un trastorno que afecta al área central o periférica de la córnea y provoca un oscurecimiento o una pérdida de la visión. Existe una variedad de causas genéticas, metabólicas e idiopáticas que pueden provocar la opacificación de la córnea, lo cual, en casos graves, puede provocar ceguera y requerir cirugía de trasplante. Tanto la falta de donantes de córnea como la tasa de éxito variable de la queratoplastia obligan a disponer de implantes artificiales para el tratamiento de este trastorno. Hasta ahora, los intentos de reemplazar la córnea humana empleando material aloplástico han resultados insatisfactorios. El proyecto Cornea («Desarrollo de una córnea artificial para el ojo humano»), se centró en el desarrollo de queratoprótesis, implantes de córnea artificial, combinando tecnologías de vanguardia para el diseño y fabricación de los implantes con una cirugía de precisión. El consorcio analizó la claridad óptica, la hidrofobicidad y la flexibilidad de diferentes polímeros acrílicos. Los implantes de córnea artificial tiene forma cilíndrica y normalmente están formados por tres capas diferentes que le permiten conectarse al tejido del paciente, satisfacer las necesidades hidrófilas y garantizar la claridad de la parte óptica. Para cumplir estos requisitos, el consorcio Cornea trató las superficies de las queratoprótesis con los productos químicos apropiados. Los colaboradores del proyecto, también desarrollaron un novedoso proceso de esterilización que conservaba las propiedades bioquímicas de las superficies de los polímeros recubiertos. Las pruebas de rendimiento de los implantes en ojos de animales permitió la optimización de su diseño antes de su uso en humanos. Después de lograr estabilidad ante una exposición a un láser infrarrojo, las queratoprótesis del equipo Cornea pasaron una evaluación clínica y estarán disponibles con el nombre comercial de Miro Cornea Ur. Se comenzó un estudio clínico para evaluar la eficacia de la córnea artificial en pacientes que padecían opacidad corneal.