Objetivo
Cardiac arrhythmia is a major cause of morbidity and mortality in Europe and of growing socio-economic concern. Recent data suggest that novel mechanisms such as HCN channels, mechanical effects on Ca handling and ion flux balances, and cellular heterogeneity may trigger and/or permit the sustenance of arrhythmias. The novelty of our approach is to focus on these potentially crucial, but ill-investigated, mechanisms by uniting 8 leading labs from 5EU countries who focus on individual arrhythmogenic aspects, in a bid to combine their expertise and shed light on how physiological or compensatory mechanisms may turn arrhythmogenic, and how this may be controlled or corrected.
Prime targets are structured along three levels of functional integration:
-Membrane level: Role of HCN channels in the generation of normal and abnormal rhythm
-Cellular level: Role of electro-mechanical interaction in modulating contractile activity and electrophysiology
-Multicellular level: Role of heterogeneity in normal and remodelled tissue on electrical excitation and conduction
Scientific and technological objectives:
-To develop suitable experimental tools, including HCN transgenic mice, novel bradycardic and antiarrhythmic agents, control of mechano-electrical interactions, and the symbiosis of the above
-To acquire new knowledge on molecular mechanisms and pathways controlling generation and spread of excitation in normal and diseased cardiac tissue
-To combine advanced engineering techniques for 'top-down' development of novel experimental tools with mathematical 'bottom-up' integration of data from the molecular level to fundamental and clinical relevance
Based on the combination of skills and techniques not currently available in any single lab worldwide, we will provide novel insight into novel arrhythmogenic mechanisms, quantify their interrelation, target preventive and therapeutic interventions to reduce the societal and economical impact of cardiac arrhythmia
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arritmia cardíaca
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-LIFESCIHEALTH-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
FIRENZE
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.