Objetivo
The Paediatric European Network for Treatment of AIDS (PENTA), established in 1991, undertakes clinical trials (CTs) to address questions in HIV infected children where answers cannot be extrapolated from adults. The European Collaborative Study (ECS), a birth cohort study enrolling HIV-infected pregnant women with follow-up of their infected and uninfected infants, was set up in 1985. The PENTA network includes >80 centers in 16 countries and by Oct 2004, nearly 1000 children had been enrolled in 9 major CTs.
The ECS network includes >25 centers in 11 countries and included >6300 mother-child pairs by June 2005. PENTA aims to strengthen and extend the evidence base for the clinical management of HIV infected children through an integrated programme of CTs and studies. Workplans include design, co-ordination and analysis of CTs and substudies to optimize antiretroviral therapy (ART) use; to enhance knowledge of HIV pathogenesis in children and improve the standard of care for infected children across Europe by encouraging collaboration between paediatricians, and providing an accredited training programme.
ECS objectives include epidemiological investigation of HIV infection in pregnancy, assessment of safety of ART use; monitoring/quantification of MTCT rates, risk factors and interventions across Europe; assessment of disease progression and adverse events in infected children, particularly vertically-infected adolescents; examination of the health of uninfected children, given exposure to maternal HIV and ART in early life, and investigation of feasibility of long-term contact with ART-exposed uninfected children. PENTA+ECS will instigate paediatric pooled analyses where appropriate to address questions which are not and cannot be answered by individual CTs/cohorts. Both the PENTA and ECS networks will be strengthened and expanded over the next four years, particularly in Eastern Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-LIFESCIHEALTH-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.