Descripción del proyecto
Fibras de acero de residuos de neumáticos para la construcción
Recientes investigaciones han permitido desarrollar un innovador proceso de producción destinado a recuperar fibras de acero de neumáticos desechados para su uso en la industria de la construcción. El equipo del proyecto FlexoFibers, financiado con fondos europeos, introduce un novedoso método de producción de alambres de acero de alta calidad a partir de residuos de neumáticos. Dichos productos resultantes poseen un diámetro pequeño (0,25 mm), junto con una alta resistencia y flexibilidad. Este atributo único permite incorporar numerosos filamentos por metro cúbico de hormigón armado. El proceso patentado facilita el control preciso de la longitud de las fibras, evitando así la formación de bolas en el hormigón mezclado. En consecuencia, aumenta la resistencia del material a la flexotracción, a la vez que mejora su permeabilidad. Los resultados aumentarán el valor de los materiales de segunda vida derivados de los neumáticos desechados. Ello sienta las bases para la creación de un hormigón resistente a los impactos, caracterizado tanto por su durabilidad como por una huella medioambiental mínima.
Objetivo
After 4 years of R&D, we are the VERY FIRST COMPANY TO HAVE DEVELOPED A PRODUCTION PROCESS TO PRODUCE A SECOND LIFE STEEL FIBER THAT CAN BE USED IN A COMMERCIAL WAY, BEING VERY CLEAN, CLASSIFIED BY LENGTH WITH HIGH RESISTANCE TO TRACTION. Our high-quality steel wires called FlexoFibers have a small diameter (0.25 mm) lending them high tensility and flexibility while also enabling many filaments to be used per m3 of reinforced concrete. Our propriety process gives us the ability to control the length of the fibers to avoid a balling effect in the mixed concrete, while increasing the flexotraction and permeability of the material. THE FIRST CIRCULAR ECONOMY APPROACH TO PRODUCE STEEL FIBERS OF SECOND LIFE MATERIALS OPENS THE DOORS TO PRODUCE HIGH-IMPACT RESISTANT CONCRETE WITH A VERY LOW ENVIRONMENTAL FOOTPRINT and will propel the uptake of sustainable build materials into the construction value chain, while also granting the tire industry its entry into the CIRCULAR ECONOMY.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC) Main Programme
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
28221 Majadahonda
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.