Descripción del proyecto
Una tecnología de reciclaje innovadora para luchar contra la contaminación por plásticos
La contaminación por plásticos es perjudicial para el medio ambiente y obstaculiza su capacidad de adaptación al cambio climático. El proyecto financiado con fondos europeos OpenLOOP tiene una solución. Su equipo empleará una tecnología limpia de reciclaje químico para degradar de forma eficaz residuos de plástico de tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés) y residuos de celulosa, lo que dará lugar a una materia prima de gran valor. La tecnología consta de etapas de procesamiento patentadas, que incluyen la hidrólisis enzimática para separar el PET y la celulosa, la hidrólisis neutra para despolimerizar el PET, la purificación del ácido tereftálico reciclado, la deshidratación para extraer 5-hidroximetilfurfural y ácido levulínico y, por último, la purificación de estos compuestos. El objetivo del proyecto es desarrollar la tecnología integrándola en un entorno industrial, automatizar los procedimientos, validar su eficacia, diseñar los pasos del proceso para lograr una productividad óptima, diseñar paquetes comerciales y, finalmente, crear una cadena de suministro sostenible.
Objetivo
OpenLOOP is delivering a novel chemical recycling technology that:
- Can be used to degrade any mixture and blend of PET (polyethylene terephthalate) plastic and CELLULOSE waste.
- As a final output yields high-value feedstock: 5-HMF (5-hydroxymethylfurfural), LA (Levulinic acid) H2 (hydrogen) and rTA (recycled Terephthalic Acid).
- Is clean and can be successfully implemented in industrial environment.
The OpenLOOP technology consists of several IOSs proprietary processing steps involving chemical procedures: enzymatic hydrolysis to separate PET and CELLULOSE, neutral hydrolysis to depolymerise PET, rTA purification, dehydration to extract 5-HMF and finally, 5-HMF and LA purification.
In the OpenLOOP project we intend to mature the technology, integrate it into industrial environment IOSs DEMO plant, automate procedures to make them safe and simple to operate, validate it, engineer process steps to deliver optimal productivity, design commercial packages, develop the supply chain
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 Maribor
Eslovenia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.