Descripción del proyecto
Una innovadora tecnología de análisis de microbiomas de alto rendimiento
Las miles de especies del microbioma intestinal humano se han relacionado con diferentes enfermedades, desde el cáncer hasta la diabetes. Los métodos analíticos actuales son demasiado ineficientes para el seguimiento de los microbiomas en los diferentes estadios de una enfermedad o para establecer correlaciones con la evolución de la enfermedad y permitir un tratamiento personalizado. El equipo del proyecto Perseus MAP, financiado con fondos europeos, respaldará a Perseus Biomics de Bélgica en el desarrollo de una plataforma única de análisis de microbiomas para satisfacer la creciente demanda de técnicas más eficientes. El avance se basa en una tecnología de imágenes de ADN propia, rápida, de alto rendimiento y muy precisa. La introducción de esta tecnología acelerará la microbiómica, lo que creará una red de laboratorios y producirá unidades portátiles para el mercado general de la microbiómica.
Objetivo
The thousands of microbial species that compose the human gut microbiome are linked to diseases from cancer to diabetes, sparking tremendous interest among pharmaceutical/ medical researchers in microbiome analytics. Current analytics methods are far too slow, expensive, and inaccurate to fulfil this need. Much faster techniques are essential for microbiome tracking over the course of disease states and therapies to discover correlations with disease and enable personalized medicine. Perseus MAP is the only microbiome analytics platform that will be able to handle this onslaught of demand, through a revolutionarily fast, high-throughput, and accurate technology based on DNA imaging techniques invented in the lab of our co-founders. We will massively accelerate microbiomics, starting with a central service lab, deploying satellite labs, and finally producing portable units for the microbiomics mass market, at a capacity of 300k profiles/yr analyzed in-house to seize a 2.5B market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.3.1.2 - The Accelerator
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-ACCELERATORCHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3300 Tienen
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.