Descripción del proyecto
Soluciones innovadoras de polinización natural
Nunca se insistirá lo suficiente en la gran importancia que tienen los polinizadores en la agricultura. La disminución de las poblaciones de abejas, así como la imprevisibilidad de los patrones meteorológicos, hace cada vez más patente la necesidad de soluciones alternativas a la polinización. En este contexto, el proyecto HoverPollination, financiado con fondos europeos, ofrecerá dos soluciones basadas en polinizadores naturales: GoldFly («Eristalinus aeneus») y QueenFly («Eristalis tenax»). Estas dos especies de sírfidos, también conocidos como moscas de las flores o moscas cernícalo, están adaptadas a diversas condiciones ambientales. La primera prospera en climas mediterráneos cálidos y soleados, mientras que la segunda aparece en regiones más frías y nubosas, como el norte de Europa. Imitan el comportamiento de búsqueda de alimento de las abejas, que acuden a las flores para recolectar polen y néctar. Las soluciones innovadoras de Polyfly ofrecen esperanzas para una polinización sostenible en la agricultura.
Objetivo
"""Polyfly produces and commercializes alternative natural pollination solutions for Seed Production and Protected Cropping, based on a group of highly efficient pollinators: Syrphid flies (also known as Hoverflies / Flower flies). Our offering includes 2 new pollinators:
1) GoldFly - GF (Eristalinus aeneus) is well adapted to hot and sunny conditions such as those encountered in the Mediterranean basin (14-40C)
2) QueenFly - QF (Eristalis tenax) is better adapted to the cloudy and cooler conditions characterizing continental and oceanic climates of Northern Europe, or spring and autumn seasons (10-30C)
Both are common and widespread species (E. tenax is considered cosmopolitan), and they are excellent pollinators as they exhibit a strong floral foraging behaviour similar to the one of bees. Like them, they continuously visit flowers to feed on pollen and nectar, sources of proteins and carbohydrates necessary for their development and survival."""
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
04131 Almeria
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.