Descripción del proyecto
Satélites más baratos al prescindir del cableado
En los próximos diez años se podrían poner en órbita unos cincuenta mil satélites, siempre y cuando los costes sigan disminuyendo. El objetivo del proyecto SATELLIFE, financiado con fondos europeos, es respaldar este esfuerzo al sustituir los arneses de cableado de señales (con cobre) que se emplean para la transmisión de datos en los satélites y que suponen hasta un 10 % de su peso. La gran complejidad de los arneses existentes también dificulta la fabricación. En SATELLIFE se desarrollará la primera tecnología de conexión inalámbrica basada en la fidelidad de la luz, que utiliza la luz en lugar de cables para transmitir datos. La eliminación de los cables reducirá los costes de fabricación y de lanzamiento.
Objetivo
Over the next decade, the space industry expects to launch 50,000 satellites in orbit. However, the long-term success of this plan requires substantial cost reductions, explicitly to weight and material costs of satellites. Wired (coppered) signal harnesses are used for data transmission on communication buses within the satellite and account for up to 10% of the total dry mass of a satellite. The high weight, density and complexity of the satellite harnesses represent a substantial pain for manufacturers and an opportunity for innovation and market disruption. Based on feasibility studies with project partners in the space industry, Oledcomm has developed SATELLIFE, the first LiFi (light fidelity)-based wireless connection technology which utilizes light to transmit data. Replacing cables in a spacecraft with SATELLIFE allows a simplification of validation & manufacturing,huge weight reduction and cost reduction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacialingeniería aeroespacialvehículo espacial
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacialtecnología satelital
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería de la informacióntelecomunicaciónradiotecnologíalifi
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2021-ACCELERATOROPEN-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
78140 Velizy-Villacoublay
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.