Descripción del proyecto
Grandes planes para píxeles más pequeños
La tecnología de diodos emisores de luz (ledes) ha superado muchos métodos tradicionales de iluminación y, hoy día, se emplean de forma generalizada en electrónica para pantallas y otras aplicaciones. Sin embargo, para seguir avanzando en este campo se necesitan innovaciones que posibiliten producir ledes cada vez más pequeños. El objetivo en el proyecto InGaNious, financiado con fondos europeos, es investigar y desarrollar una solución para esta cuestión. Su equipo se centrará en el desarrollo de microledes innovadores de nitruro de galio e indio (InGaN). Mediante un proceso de producción único, desarrollará microledes de InGaN puro aún más pequeños que las alternativas actuales, con un tamaño de píxel inferior a 2 μm. Este avance posibilitará fabricar pantallas muy eficientes y de gran calidad que podrán utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones.
Objetivo
Our method of growing pure InGaN μLEDs is completely unique. We start with a layer of thin GaN on a substrate. This layer has the same high defect density that other existing technologies struggle with. Then we add a mask made of either silicon nitride or aluminum oxide introduced by us using a high-resolution lithography process. The mask contains tiny holes ca. 100 nm in diameter which become growth sites for intrinsically defect-free InGaN pyramids. These pyramids are then reshaped into truncated hexagonal pyramids, aka InGaN platelets that are just 700 nm wide (effectively a nanoLED) and contain the active micro LED structure after regrowth on the top c-plane of the InGaN platelets.
We can already grow the μLEDs on 2” wafers on a sapphire substrate, and we are developing new methods to grow 4” wafers on a silicon substrate. Our KPIs (pixel size <1 µm, internal quantum efficiency >3.5%, FWHM <50 nm, etc.) already outcompete current commercial options for sub-2 µm-pixel size.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
223 63 LUND
Suecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.