Descripción del proyecto
Dispositivo atraumático para el diagnóstico de la amenaza de parto prematuro
La amenaza de parto prematuro (TPTL, por sus siglas inglés) supone un riesgo importante de nacimientos prematuros y requiere hospitalización durante el embarazo y supone cuarenta y cinco millones de casos anuales. El diagnóstico eficaz de la TPTL es crucial para optimizar los tratamientos. Sin embargo, los métodos actuales resultan ineficaces para detectar incidentes reales. El equipo del proyecto FineBirth, financiado por la Consejo Europeo de Investigación, ha logrado desarrollar un dispositivo de diagnóstico atraumático que utiliza ondas de torsión e inteligencia artificial (IA) para medir la consistencia del tejido cervicouterino, lo que permite identificar al instante los riesgos de TPTL. El dispositivo es objetivo, preciso y fácil de manejar. El equipo del proyecto, que ya ha sido sometido a pruebas en un estudio clínico multicéntrico en el que han participado más de trescientas pacientes de siete centros, pretende ahora seguir desarrollando y validando su «software» de IA. Además, tiene previsto realizar un ensayo clínico multicéntrico y obtener la aprobación reglamentaria del innovador dispositivo de diagnóstico.
Objetivo
Threatened Preterm Labour (TPTL) is the leading cause of preterm births and hospitalization during pregnancy. With 45M cases annually, treatments and resources are not being properly allocated towards the patients who need them. Efficient diagnosis of TPTL is the key to optimizing treatments but, current methods are ineffective at detecting true events.
INNITIUS has developed Fine Birth, the first non-invasive PoC diagnostic device that uses torsional waves and AI to directly measure a patient’s cervical tissue consistency to identify the risk of TPTL in real-time. It is objective, accurate, fast and can be operated by staff with minimal training.
We have reached TRL6, testing the prototype in a multicentre clinical study with +300 patients in 7 sites. We need €2.5M to fully develop and validate our AI software, do a multicentre pivotal clinical trial, and obtain regulatory approval, which we will be able to finalise with the support of the EIC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48013 Bilbao
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.