Descripción del proyecto
Un gran avance en la atención a los niños prematuros
Alrededor del 10 % de los niños nacen prematuramente, y el parto prematuro sigue siendo la principal causa de mortalidad neonatal. El tubo gastrointestinal de estos bebés no suele estar desarrollado del todo, lo que provoca una malabsorción intestinal. Para favorecer su desarrollo inicial básico, se utiliza una nutrición por vía central hasta que su tubo gastrointestinal pueda absorber nutrientes de forma adecuada. Sin embargo, dicho método tiene limitaciones y riesgos para la vida de estos niños. Teniendo esto en cuenta, el proyecto ELGN-GI, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, ha desarrollado el primer fármaco que estimula la maduración intestinal y que favorece una rápida transición a la nutrición oral. El equipo de ELGN-GI ya ha demostrando la seguridad y eficacia del fármaco, que reduce la dependencia de la nutrición parenteral en cuatro días y acorta los periodos de hospitalización en siete días. También contribuye a reducir en un 40 % las infecciones potencialmente mortales.
Objetivo
Around 10% babies are born preterm, and premature birth is the 1st cause of new-born deaths. Preterm infants are born with an underdeveloped gastrointestinal (GI) tract, causing intestinal malabsorption. At the first weeks of life, adequate nutrition is critical for brain and vital organ development, so infants are placed on central line nutrition until their GI is capable of absorbing sufficient nutrition. However, central line nutrition is inadequate for critical growth and poses life-threatening risks. Thus, a fast transition to oral independence is the goal for improving outcomes.
ELGN-GI is the first drug for stimulating gut maturation for rapid transition to oral nutrition. It is safe and demonstrated to reduce 4 days dependent on Parenteral Nutrition, ~7 days in high-level NICU, ~7 days in hospitalization period, and to contribute to 40% reduction of life-threatening infections and Necrotizing Enterocolitis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
17111 NAZARETH
Israel
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.