Descripción del proyecto
Un servicio innovador de previsión fluvial para la preparación ante el riesgo de inundaciones
Respaldado por el programa Acelerador del Consejo Europeo de Innovación, el equipo del proyecto WHYLD pretende hacer frente al aumento mundial de inundaciones devastadoras provocadas por el cambio climático. Para ello, demostrará las ventajas de una base de datos hidrometeorológicos a gran escala y en tiempo real para ayudar a los gobiernos a gestionar eficazmente el riesgo de inundaciones. El proyecto WHYLD implicará el desarrollo y despliegue de un servicio innovador e inteligente de previsión fluvial. Ello será posible gracias a algoritmos y «hardware» propios inspirados en la tecnología de satélites: microestaciones de la empresa francesa vorteX-io que pueden medir datos como la altura y la velocidad de la superficie del agua, con investigación y desarrollo en curso para parámetros de caudal fluvial y pluviometría. La fase inicial del proyecto consiste en el despliegue a gran escala de este servicio llave en mano no vinculante en dos países piloto, Francia y Croacia, para acabar cubriendo toda Europa y las zonas de riesgo de inundaciones en todo el mundo.
Objetivo
vorteX.io offers an innovative and intelligent service for monitoring hydrological surfaces, using in-situ remote sensing instruments, based on compact light-weight altimeter inspired from satellite technology: the micro-stations. It provides in real time, with a high frequency and accuracy, hydro-meteorological parameters (water surface height, water surface velocity, images & videos) of the observed watercourses. The combination of these in-situ data with satellite measurements is thus optimal for downstream services related to water resources management and assessment of flood/drought risks.
Thanks to the development of the innovative micro-station and the onboard processing using artificial intelligence algorithms, the WHYLD project will provide an anytime/anywhere real time hydro-meteorological database to prevent communities from flood risks and secure goods anywhere at any time. The project thus aims to cover the whole Europe through a non-binding turnkey service.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis gestión de riesgos de inundaciones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
- Very large data bases: archiving
- handling and analysis
- Machine learning
- statistical data processing and applications using signal processing
- Artificial Intelligence
- intelligent systems
- multi-agent systems
- Climatology & Climate Change
- Remote sensing
- Service innovation
- Business model innovation
- Space data exploitation
- Open innovation
- Engineering and technology
- Corporate Social responsibility
- Micro (system) engineering
- Earth Observation
- Services and applications
- Internet Services & Applicati
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31400 TOULOUSE
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.