Descripción del proyecto
Combatir las superbacterias con un avance en la resistencia a los fármacos
La resistencia a los antimicrobianos representa una grave amenaza para la atención sanitaria, ya que las bacterias gramnegativas multirresistentes provocan un número cada vez mayor de infecciones. La urgente necesidad de nuevos antibióticos se ve magnificada por los retos económicos que obstaculizan el desarrollo de los mismos. Una de las principales preocupaciones es la disminución de la eficacia de los antibióticos β-lactámicos, debido a la producción de enzimas β-lactamasas por parte de bacterias farmacorresistentes. En este contexto, el proyecto sbli-ant3310, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, surge como un faro de esperanza. El equipo del proyecto pretende atajar las infecciones nosocomiales provocadas por bacterias farmacorresistentes combinando meropenem, un antibiótico de amplio espectro, con ANT3310, un innovador inhibidor de la serina-β-lactamasa. Los ensayos preclínicos han demostrado una eficacia notable contra los microorganismos patógenos de máxima prioridad. A la espera del éxito de los ensayos clínicos, se prevé que ANT3310 se autorice y genere potencialmente más de 10 000 millones de euros en ventas para 2042.
Objetivo
Antimicrobial resistance (AMR) due to multidrug-resistant Gram-negative bacteria are an increasingly serious healthcare threat, exacerbated by major economic issues underlying the development of new antibacterial drugs. The effectiveness of β-lactam antibiotics, the most important class of antibacterial agents, is impaired by the production of β-lactamase enzymes by drug-resistant bacteria.
We are developing a combination of a well-known antibiotic (meropenem) and ANT3310, our proprietary, best-in-class serine-β-lactamase inhibitor, intended for the treatment of hospital-acquired infections caused by drug-resistant pathogens. Our treatment has been pre-clinically proven to be efficacious against all three pathogens deemed a critical priority by the World Health Organization (WHO).
We will conduct three clinical trials and next out-license ANT3310 to a pharmaceutical partner. We expect market approval by 2029 and that ANT3310 will generate over €10bn in sales within 13 years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31670 Labege
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.