Descripción del proyecto
Fármaco diana de acción local para la arteriopatía periférica enfermedad arterial periférica oclusiva
La enfermedad arterial periférica oclusiva (EAPO) es una afección cardiovascular crónica grave asociada a elevadas tasas de mortalidad cardiovascular, morbilidad y amputación. La EAPO se produce por la aterosclerosis, que junto con la inflamación y la trombosis (formación de coágulos sanguíneos) provoca un deterioro y, finalmente, la oclusión total del flujo sanguíneo hacia las extremidades inferiores. El equipo del proyecto APAC-ON, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, presenta un nuevo fármaco que actúa exclusivamente en las zonas ateroscleróticas, tiene un efecto a largo plazo antitrombótico y antiinflamatorio local e inhibe el avance de la aterosclerosis. En APAC-ON se evaluará la seguridad y eficacia del fármaco en pacientes con la EAPO avanzada.
Objetivo
There is a major unmet need for effective and safe therapies for advanced peripheral arterial occlusive disease (PAOD) due to the high cardiovascular mortality, morbidity, and amputation rates in these patients. Aplagon is developing the first vascular injury -targeting product (APAC) for the local treatment of advanced PAOD. PAOD is caused by fatty deposits in lower limb arteries (atherosclerosis) that become inflamed (thromboinflammation), resulting in blood coagulation (atherothrombosis). APAC uniquely targets these vessels, prevents further atherosclerosis and downregulates thromboinflammation, the main drivers of PAOD. Aplagon has completed preclinical proof-of-concept and toxicology studies and received a regulatory approval to enter clinical studies. Aplagon has an experienced, international team, and is supported by a renowned scientific advisory board. We are applying for EIC-funding to show the safety and efficacy of APAC in PAOD/CLI-patients, a major value inflection point.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia seguridad de los medicamentos
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00290 Helsinki
Finlandia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.