Descripción del proyecto
Liberación del valor de la economía azul con una tecnología de vigilancia marina
Las evaluaciones de impacto ambiental proporcionan a los responsables de la toma de decisiones datos sobre la mejor manera de gestionar los recursos oceánicos. Planblue, una empresa emergente tecnológica con sede en Bremen, ha creado una innovadora tecnología de vigilancia marina para incrementar el nivel de la vigilancia de los fondos marinos y, así, mejorar la calidad y la transparencia de los datos a los que tienen acceso todas las partes interesadas. El equipo del proyecto BLUESURVEY, financiado con fondos europeos, elaborará un sistema pionero de «hardware» y «software» para cartografiar de forma automatizada, precisa, objetiva y detallada los fondos marinos. En el proyecto se explotará una estrategia ya desarrollada de licencia-arrendamiento para difundir la tecnología, que incluye DiveRay y SeafloorAtlas, entre los principales interesados en la economía azul.
Objetivo
Planblue has created the very first Underwater Satellite to bring our oceans into the Data Age. BLUESURVEY is a cutting-edge hardware-software system that allows for the automated, accurate, objective and detailed mapping of our seafloors. Our technology will revolutionize the way that thousands of surveys and environmental impact assessments are performed every year to provide decision-makers, like governmental entities, fisheries, and coastal managers, with completely new data on how to best manage the oceans resources to avoid reaching a tipping point. We have already developed a strategy to make BLUESURVEY widely available to the seafloor monitoring industry via a lease-license strategy and have confirmed a massive interest from the market to have access to our technology to enhance and protect 2.5T in ocean assets. We are requesting 2.5M from the EIC for the innovation activities needed to realize our ambitious vision to make BLUESURVEY the new standard in seafloor monitoring.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturalesciencias biológicasconservación de la biodiversidad
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la información
- ciencias naturalesciencias de la tierra y ciencias ambientales conexasciencias de la atmósferaclimatologíacambios climáticos
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalgestión de recursos naturalesgestión del agua
Palabras clave
Programa(s)
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2021-ACCELERATORCHALLENGES-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
28359 Bremen
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.