Descripción del proyecto
Técnicas revolucionarias para una producción ganadera sostenible
La seguridad alimentaria es una preocupación crítica y creciente para muchos de los 8 000 millones de habitantes del planeta. Las estrategias agroalimentarias existentes para aumentar la producción ganadera —a saber, la selección genética, las hormonas de crecimiento, los antibióticos y otras actividades que consumen muchos recursos— no representan soluciones sostenibles ni a largo plazo para el problema. Por lo tanto, la eficiencia de la producción ganadera se ha estancado. Por suerte, existen nuevas estrategias impulsadas por los avances digitales y de las ciencias biológicas. En el proyecto Aviwell, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, se creará un método más sostenible y respetuoso con el medio ambiente para aumentar la producción ganadera con el fin de abordar la seguridad alimentaria y contribuir a erradicar el hambre en el mundo. Su innovación se basa en productos microbianos de alimentación directa, así como en una plataforma de inteligencia artificial para la identificación de potentes redes de consorcios bacterianos multicepa.
Objetivo
In 2021, the worldwide population was approximately 8B, and it is expected to grow at >1% annually. Over the past 70 years, the agriculture industry has made significant efforts to increase livestock production and improve food security, but the results are neither sustainable nor sufficient for current food needs.
Aviwell has developed innovative Direct Fed Microbials (DFM) with the ability to control livestock body weight and energy metabolism, targeting specific phenotypes with greater efficiency and efficacy. These DFMs are diverse, native, natural and are only fed as a single dose in the early life of the animal. Also, Aviwell has created a new-concept hybrid AI-based Discovery Platform that quickly and efficiently identifies powerful multi-strain bacterial consortia networks; constantly improving and extending our DFM product portfolio. Aviwell needs the EIC funds for the completion and the optimization of both the platform and DFM products, and its market-approval and entry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos base de datos relacional
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31400 Toulouse
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.