Descripción del proyecto
Eliminación de los gases de efecto invernadero de la refrigeración
La refrigeración y el enfriamiento representan casi el 8 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y el 20 % de la demanda de electricidad, en parte debido a los gases que utilizan. Si bien las sustancias químicas refrigerantes existentes (gases fluorados) ya se están eliminando en la Unión Europea debido a su alto potencial de calentamiento global, las alternativas plantean serios problemas. El equipo del proyecto MCD, financiado con fondos europeos, pretende ofrecer una alternativa con la tecnología de refrigeración magnética sin gas. Mediante el uso de campos magnéticos alternos y materiales magnetocalóricos especiales procedentes de elementos abundantes, esta refrigeración de estado sólido no produce emisiones de efecto invernadero ni plantea riesgos de inflamabilidad. Los investigadores estiman que podría conseguir un ahorro energético del 40 % respecto a la refrigeración tradicional.
Objetivo
Cooling and refrigeration account for 7.8% of global greenhouse gas emissions and 20% of electricity demand. The standard refrigerant F-gases have a tremendous global warming potential (GWP) and are being phased out in the EU. Available alternative gases are either toxic or explosive, posing serious issues for their applicability.
Magnotherm has developed the first industrially feasible refrigeration unit based on magnetic cooling technology that uses a specific class of material and alternating magnetic fields. This is achieved thanks to a patented process to mass produce highly performant, stable and cheap magnetocaloric materials using abundant, noncritical materials; and to interdisciplinary backgrounds and world-leading research resulting from TU Darmstadt.
Magnetic cooling implements a solid state cooling cycle using no refrigeration gas, with 0 associated GWP, no risk to the environment and no issues of flammability. It is x3 more efficient and achieves 40% electricity savings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Tema(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-EIC-2021-ACCELERATORCHALLENGES-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended FinanceCoordinador
64297 DARMSTADT
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.