Descripción del proyecto
La tecnología óptica de bajo consumo aumenta la velocidad y el alcance de los datos
El rápido crecimiento de internet representa actualmente más del 2 % de las emisiones mundiales. Las actuales tecnologías de redes de acceso tienen dificultades para satisfacer la creciente demanda de manera sostenible. El proyecto qc-rosa, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, y la empresa danesa Bifrost Communications tienen previsto introducir un innovador subconjunto óptico receptor (ROSA) que utiliza tecnología cuasicoherente patentada y multiplica por más de diez la detección de señales. La tecnología propuesta se integrará perfectamente con los transceptores actuales y ampliará el alcance de la infraestructura 5G de 10 km a 20 km. En redes fijas, se cumplirá la norma NG-PON2, aumentando el alcance, el ancho de banda y el número de usuarios. Al reducir hasta en un 90 % la necesidad de oficinas centrales consumidoras de energía, la tecnología de Bifrost debería contribuir significativamente a disminuir los costes energéticos y medioambientales.
Objetivo
The Internet industry is growing enormously, and it already accounts for more than 2% of global emissions. Current infrastructures and technologies for access networks cannot answer the growing demand without high energy and environmental costs. With this project, Bifrost aims to deliver a fully developed, tested, and qualified breakthrough Receiver Optical Sub Assembly (ROSA) based on proprietary and patented Quasi Coherent technology, which increases signal detection by more than 10 times. Our technology can be seamlessly integrated into any existing transceiver on the market. Applied to the 5G fronthaul and ring architectures, it will significantly increase the infrastructure's reach from a max. of 10 km up to 20 Km. In fixed networks, it will enable meeting all classes of the new NG-PON2 standard, increasing reach, bandwidth, and number of users. This will have a major impact on Internet networks, reducing the need for costly and high energy-consuming central offices by up to 90%.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC) Main Programme
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-EIC-ACC-BF -Coordinador
2800 Kongens Lyngby
Dinamarca
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.